Todo sobre pinturas látex

En esta nota te contamos todo sobre pinturas látex, sus características, colores, recomendaciones de uso, aplicación y más.
¿Para qué sirve la pintura látex?
La pintura látex permite mayor cubrimiento de las superficies gracias a su composición. Es una de las pinturas más usadas en la actualidad para cielos rasos y muros, en interiores y exteriores debido a su resistencia. Esto se debe a que además de cubrir con color una superficie, protege a las paredes donde es aplicada al formar una capa plástica con gran resistencia a los agentes externos.
Características generales
Las pinturas al látex no son impermeabilizantes, pero dan muy buena protección a las superficies otorgando una capa protectora de los agentes, como la humedad y el roce, que son unas de las principales causas de deterioro de las paredes.
La mayoría de las pinturas al látex son lavables, con agua y jabón, lo que permite quitar restos de suciedades adheridas por el roce o salpicaduras. Las pinturas de terminación mate tiene que tratarse con mucho cuidado para no ser manchadas. Los acabados satinados y brillantes son aptos para la limpieza, aparte de ofrecer una estética distinta.

Los colores
Este tipo de pintura, como la mayoría, se obtienen en colores ya preparados en tonalidad oscuras y colores vivos basados en distintas cartas de colores según el fabricante. También para la obtención de tonos pasteles pueden ser teñidas con entonadores universales o tintes para pinturas al agua, también por sistemas tintométricos.
¿Te gustaría capacitarte en el oficio de pintor ? En Academia 3E , junto a Pintecord te ofrecemos el curso de Pintor de casas y edificios 100% online y totalmente gratuito. Podés inscribirte ahora, ingresando en nuestra plataforma

¿Por qué hacer este curso? te lo contamos en el siguiente video!
¿Dónde usar látex?
Puede ser aplicado tanto en interior como en exterior y para todo tipo de espacios como:
- Living
- Comedor
- Dormitorios
- Cielos rasos
- Fachadas
- Muros perimetrales
¿ Sobre que superficies?
- Empastes
- Estucos
- Yeso-cartón
- Hormigón
¿Dónde NO aplicar Látex?
Este tipo de pintura no es recomendable para recintos como baños o cocinas, por poseer menores propiedades contra la humedad que otras pinturas.
Recomendaciones de uso
- Se debe usar sobre superficies que estén libres de grasa, humedad, presencia de moho, agua, polvo y manchas.
- Debe ser mezclado manual o mecánicamente antes de usar.
- El látex no debe ser aplicado en recintos o condiciones de altas temperaturas. Tampoco bajo temperaturas menores a los 10°C.
Consejos de seguridad
- Se recomienda seguir todas las indicaciones del fabricante.
- Se debe mantener una ventilación del recinto mientras se esté pintando.
- Se aconseja el uso de ropa adecuada, guantes y gafas durante la aplicación de pintura.
- No dejar al alcance de niños o mascotas.
¿Cómo almacenar y mantener la pintura látex?
- Debe estar sellado herméticamente mientras no se utilice, ya que es un producto de secado rápido que posteriormente es irrecuperable.
- Deben ser almacenados en lugares secos, fríos y bien ventilados.
- Se recomienda ubicarlos sobre superficies que mantengan los envases separados del suelo.
- Se recomienda alejar los envases de los rayos del sol.
Antes de aplicar el látex
La superficie se debe encontrar completamente libre de suciedades e impurezas, polvo, grasa, humedad y hongos. En el caso de haber rastros de pintura anterior, es necesario raspar y eliminar los residuos.
Diluir el látex
Dependiendo del modo de aplicación (pistola, brocha o rodillo) y de las condiciones de la superficie puede ser necesario diluirlo en agua. Se debe hacer sólo usando de un 5% hasta un 10% de agua.
Tiempo de espera
Al tacto se seca muy rápido, si las condiciones del tiempo son buenas con 30 minutos bastará. Para repintar se debe esperar 6 horas y el secado completo se consigue en 7 días.
También te puede interesar ,Tipos de pintura para pared, cual es la mejor pintura para exteriores