Tipos de llaves que todo cerrajero debe conocer

Existen muchos tipos de llave en el mercado para asegurar puertas, cajas fuertes, cajones etc . Si queremos adentrarnos en el oficio de cerrajería debemos tener muy en claro que tipo de llaves son las mas usadas en el oficio y sus características. En esta nota te contamos cuáles son los tipos de llaves que todo cerrajero debe conocer.
Antes de conocer los tipos de llaves, cuan importante es saber la historia del oficio!
Introducción e historia de la llave
Hace muchos años, quienes fabricaban llaves eran los de la orfebrería. Estas personas hacían tanto joyas como cerraduras. El cerrajero, es decir, el orfebre en ese entonces, realizaba una especie de “trampa”, debido a que buscaba averiguar cómo podía trabar una puerta.
Cuando el orfebre trabajaba en la cerradura para saber si la llave funcionaba, la lubricaban con aceite, si la llave giraba quería decir que no estaba bien ajustada. Con el tiempo y tras la adopción de la metalurgia avanzada en la Europa del siglo XVIII, empezó a crecer el oficio y los cerrajeros fueron capaces de crear cerraduras y llaves mucho más duraderas.
Con la llegada de diseños cada vez más exitosos y una producción industrial masiva, la cerrajería pasó por un cambio drástico. La industrialización de las cerraduras dejó atrás el oficio del orfebre (o cerrajero) dando paso al nuevo cerrajero que se dedica a la reparación, colocación de cerradura y duplicado de llaves. Las cerraduras industriales baratas se llevaron el lucrativo mercado de los cerrajeros, y éstos se vieron forzados a especializarse en dos campos: trabajar como reparadores de cerraduras industriales (sintonización fina de engranajes dañados o reemplazo de partes rotas con las creadas en fábricas) y desempeñarse para duplicar llaves a personas que querían más para uso personal.

Aún en la actualidad, la cerrajería sigue siendo uno de los servicios más demandados por la sociedad. En este módulo te vamos a enseñar todo lo referido a la temática DUPLICADO DE LLAVES, donde conocerás los tipos de llaves más frecuentes, el paso a paso para duplicar una llave y las máquinas que se utilizan para dichos procedimientos.
Es importante aclarar que no es necesario comprarse las máquinas, se puede empezar por una sola o trabajar con un colega más capacitado que ya cuente con alguna máquina. Lo importante es conocer el procedimiento y con la experiencia de los años en el oficio, irás adquiriendo todos los materiales para tener tu negocio de cerrajería super completo.
¿Te gustaría capacitarte en el oficio de cerrajería ? En Academia 3E te ofrecemos el CURSO DE CERRAJERÍA 100% online y totalmente gratuito . Aprovechá esta oportunidad ingresando a nuestra plataforma

Tipos de llaves que todo cerrajero debe conocer
Lo primero que debe saber identificar un cerrajero al observar una llave es qué tipo de llave es, a qué fábrica de cerraduras pertenece. Esto se logra observando la forma de la cabeza de la llave, de las paletas; por ejemplo, si tienen paleta inclinada o paleta recta.

En el siguiente cuadro se mencionan las distintos tipos de llaves y sus características
LLAVE | CARACTERÍSTICA |
Llave de sierra o serreta (comúnmente conocida como tipo Yale). | Es el tipo de llave más usual y tienen el borde dentado como si se tratase de una sierra. Se utilizan comúnmente para cerraduras de cilindro: candados, cerraduras de escritorio, etc. |
Llaves de seguridad | Son las denominadas “llaves de puntos”. Llevan hendiduras en la parte plana de la llave a ambos lados. Sus bordes suelen ser rectos aunque en algunos modelos también llevan hendiduras. El uso frecuente de este tipo, es en puertas blindadas, puertas acorazadas, etc. |
Llave de una sola paleta | Este es un modelo de llave kallay, se utilizan generalmente en puertas de baño, o de roperos, cajones, etc. |
Llaves doble paleta o paletón | La llave doble paleta son las más utilizadas en nuestro país. Se utilizan prácticamente para todo tipo de puerta de ingresos a domicilios, puertas interiores, edificios, en cajas fuertes. |
Llaves cruciformes | Tienen una espiga cilíndrica y su terminación es en forma de cruz con diferentes dientes en tres o cuatro lados. |
Llave de pompa | Son iguales que las llaves de paleta, pero con la diferencia de que los dientes van hacia delante. |
Llaves largas | Son especialmente utilizadas para cajas fuertes, ya que la tapa de la caja fuerte es muy ancha, entonces necesita introducirse bastante para llegar a la cerradura. También puede usarse en algún modelo de puertas anchas o trabajos especiales. |
Las llaves mencionadas son las básicas que todo cerrajero debe reconocer para empezar a incursionar en el oficio. Es importante saber que el universo de las llaves es muy amplio y vas a ir adquiriendo más llaves para tu tablero a medida que ganes experiencia en la profesión.
También te puede interesar las herramientas que necesitas para convertirte en cerrajero, Tipos de cerraduras de doble paleta