Tabla contenidos
¿Que son las cerraduras de doble paleta?
Tipos de cerraduras de doble paleta
Cerradura Acytra 101 de seis placas de seguridad
Cerradura Prive 200 de cuatro placas de combinación
Tipos de cerraduras de doble paleta

Dentro de las cerraduras mas usadas en la actualidad, se encuentra las de doble paleta las cuales podemos ver en puertas de entrada de casas, departamentos, negocios. Estas cuentan con un sistema de seguridad de mayor seguridad que las de paleta simple.
¿Qué tipo de cerradura es acorde para nuestro hogar? En esta nota te contamos que son y que tipos de cerraduras de doble paleta son las mas utilizadas.
¿Que son las cerraduras de doble paleta?
Las cerraduras doble paleta son cerraduras cuyo bocallave u «ojo» corresponden a llaves del tipo doble paleta: las llaves doble paleta son llaves de dos paletas que por lo general reflejan un par de conjunto de «dientes» (reflejos de la ubicación de cada una de las combinaciones) de manera diametralmente opuestas; en otros términos, por lo general, en las llaves doble paleta, el último diente de un lado equivale al primer diente del otro lado.
Tipos de cerraduras de doble paleta
Cerradura Acytra 101 de seis placas de seguridad
Ésta y muchas marcas más, presentan su palanca de vinculación incorporada en su contratapa. La palanca se observa en la siguiente imagen:

- Palanca de vinculación: este elemento cumple la función de accionar el pestillo de la manija por medio de la llave, de allí su nombre. Es una palanca que vincula los dos pestillos.
Este sistema de vinculación nos permite colocar una “manijon fijo” o “pomo fijo” del lado externo de la puerta y abrirla accionando el pestillo de la manija con la llave.
Tanto la caja como la tapa de este tipo de cerraduras están construidas de chapa acerada, cuyo espesor y dureza varían de acuerdo a la calidad y el precio.
- En algunas cerraduras, la tapa de la caja (exterior), presenta una plancha de hierro acerado sobre el recorrido que hace la espiga del pestillo; su función es la de proteger, por medio de este refuerzo, todo acceso indebido a esa zona vulnerable.
- El pestillo de la llave puede ser de acero u otras aleaciones de dureza similar, poseen dos muescas que permite a la llave (doble paleta) girar y a su vez empujar o retirar todo el pasador (pestillo de la llave) del contramarco en dos tiempos, lo que se conoce comúnmente como primera y segunda vuelta de llave.
Imagen del pestillo de la llave y sus partes.
Imagen real del pestillo de la llave
En algunas cerraduras de seis placas, esta pieza está compuesta de dos elementos que se superponen y encastran sobre unas guías, y a través de un resorte, contribuye a la retracción del picaporte por medio de la llave, poniendo en funcionamiento a la palanca de vinculación. En cerraduras de cuatro placas de combinación, generalmente, el pestillo de la llave es una sola pieza sólida.
Imagen del pestillo de la cerradura de cuatro placas.
El pestillo de la llave o cerrojo se encuentra en una cerradura de cuatro placas, entre las placas dos y tres. En las cerraduras de seis placas, el cerrojo lo encontramos, generalmente, entre la placa tres y la placa cuatro, es decir, en el medio de las placas de combinación.
Presentan diversas formas de acuerdo a la utilidad y según los distintos fabricantes: cilíndricos, rectangulares, con enganche, etc., pero todos los modelos tienen la misma función que es dar a la puerta un cierre seguro.
Estos pestillos, al girar la llave, se insertan en el contramarco, en el cual deberán ir colocadas las placas metálicas para mayor seguridad. Estas placas metálicas presentan orificios más grandes que los pestillos para que coincidan con facilidad.
- El pestillo de la llave presenta una espiga que sirve de traba al introducirse en las muescas de la placa de combinación (ubicadas entre los dientes de la placa de combinación). Observar esto en la imagen del pestillo de la llave.
¿Te gustaría capacitarte en el oficio de cerrajería ? En Academia 3E te ofrecemos el curso de cerrajería 100% online y totalmente gratuito . Aprovechá esta oportunidad ingresando a nuestra plataforma

Cerradura PRIVE 200 de cuatro placas de combinación
Se diferencia de la cerradura de seis placas en el tamaño de la llave. La llave de la cerradura de seis placas es más grande que la llave de la cerradura de cuatro placas.
Placas de combinación (conocidas también como plaquetas o borjas)
Las placas de combinación pueden ser de bronce, chapa de hierro acerada u otra aleación, de acuerdo a la calidad del producto. Poseen cuatro dientes, dos superiores y dos inferiores con distintas alturas y cumplen la función de trabar la espiga del pestillo de la llave gracias a la acción de los resortes de las placas.
Comprendiendo la combinación
En una cerradura de combinación simple, el principio de la combinación es que el pestillo de la llave se deslice de izquierda a derecha o viceversa; es decir, que la espiga del mismo corra libremente por la ranura que dejan las placas al levantarse o bajarse por la acción de la llave; y para que esto sea posible, los dientes superiores de las placas deben estar alineadas a un mismo nivel.
¿Qué pasaría si los dientes “a” y “b” fueran de distinta altura?
Al introducir la llave de paleta simple en el ojo de la cerradura de placas con dientes de altura distintas, observaremos (al accionarlas) que la paleta de la llave en el primer giro levanta la placa lo suficiente como para destrabar la espiga del pestillo. No ocurrirá lo mismo en su segunda vuelta, dado que la llave repite exactamente lo que hizo en la primera vuelta. Y si cualquiera de las placas de la cerradura, tiene sus dientes “A” distintos de “B”, la llave no alcanzaría a levantar la placa lo suficiente como para destrabar la espiga del pestillo.
¿Qué hacer entonces?
En este caso, será necesario una llave para la primera vuelta y otra llave para la segunda vuelta, o sea que la paleta de la primera llave debe estar acorde a la altura del primer diente de la placa, y la paleta nº2 de la llave, acorde al segundo diente de la misma placa. Pero la realidad es que, el uso de dos llaves distintas para abrir una cerradura, no sería práctico.
Solución al problema
Es por eso que las llaves de doble paleta cumplen la función de reunir dos llaves en una. La primera paleta, en medio giro cumple la función de una llave y, en el otro medio giro, cumple la función de la segunda llave.
Teniendo presente que se está considerando la función de una sola placa en la cual el diente “A” puede ser igual, más alto o más bajo que el diente “B”, y multiplicando estas posibilidades por seis placas (que normalmente es la cantidad que poseen la mayoría de las cerraduras de seguridad), nos daremos cuenta que el número de combinaciones posibles es enorme y, por ende, más seguras que las cerraduras simples.
Observemos una llave detenidamente…
Si observamos una llave doble paleta, veremos que de un lado los dientes (muescas entrantes y salientes) son inversamente simétricos, con la otra paleta veremos entonces que son idénticos pero diametralmente opuestos.
La altura que alcance cada diente de cada placa de combinación depende de las muescas de la paleta de la llave. Es por eso que cada una de ellas tiene la función de alinear las placas para liberar la ranura por donde pasará la espiga del pestillo.
En las cerraduras de cuatro placas de combinación, si tomamos la placa uno y la cuatro y las enfrentamos en forma de espejo, nos daremos cuenta que la combinación es la misma. Pasa lo mismo con la placa 2 y 3.
En las cerraduras de seis placas esto sucede entre la placa uno y seis; dos y cinco; tres y cuatro. Esto significa que son iguales en espejo de afuera hacia adentro, en la posición dentro de la cerradura, lo que hace que funcione de los dos lados y nunca se pueda alterar este orden, solamente se puede cambiar el par de posición. Esto lo veremos más adelante en el Módulo 2 en la temática Cambios de Combinación.
Acá vemos las placas con el pestillo y la acción de la llave en una cerradura de seis placas de combinación, cada muesca de la llave levanta una placa diferente.
Los Cerrojos se diferencian de las cerraduras en el tamaño y cuerpo de la caja contenedora, ya que el diseño en su construcción no incorpora el sistema de picaporte, suprimiendo esas piezas y resortes, pero conservando los mismos principios que hasta ahora hemos visto en placas y pestillo.
También te puede interesar las herramientas que necesitas para convertirte en cerrajero , problemas de cerraduras que un cerrajero soluciona