¿Qué tener en cuenta a la hora de pintar paredes?

Para lograr un trabajo bien hecho, siempre es necesario seguir buenos consejos. En esta nota te contamos que hay que tener en cuenta a la hora de pintar paredes antes, durante y después de pintar.

Antes de pintar

  • Elige color

Esta es seguramente la tarea más importante de todas. Elegir el tono ideal para tu pared. No debería elegirse improvisadamente, debes asegurarte de que encajará con los demás elementos decorativos de la casa.

  • Compra herramientas
    • Para pintar paredes, necesitaremos un rodillo. Hay diferentes para paredes lisas o con gotelé, así qué hay que fijarse bien a la hora de comprarlo.
    • También es imprescindible una brocha para rincones pequeños. 
    • Un escurre rodillos y cubeta para volcar la pintura.
    • Por último, la cinta de carrocero para proteger algunos elementos.
  • Comprueba la pared

Antes de pintar, es conveniente comprobar el estado de la pared. Si vemos que la pintura está en mal estado, podemos levantarla y lijarlo todo o comprar un fijador y aplicarlo en la pared antes de pintar. 

¿Te gustaría capacitarte en el oficio de pintor ? En Academia 3E , junto a Pintecord te ofrecemos el curso de Pintor de casas y edificios 100% online y totalmente gratuito. Podés inscribirte ahora, ingresando en nuestra plataforma.

¿Por qué hacer este curso? te lo contamos en el siguiente video!

Mientras pintamos 

  • Limpia

Lo primero es limpiar la pared. Es recomendable pasar el plumero y un trapo para eliminar pelusas varias. 

  • Protege 

Proteja el suelo y los elementos que crea necesario.

  • Mucha luz

Lo ideal es pintar con una buena luz natural de un día claro. Si no es posible, que sea artificial, pero que no falte. Con poca luz, no veremos bien cómo estamos pintando y tampoco veremos un resultado veraz.

  • Mezcla la pintura con un poco de agua
Que tener en cuenta a la hora de pintar paredes

Es recomendable a la hora de pintar. La pintura sin mezclar pesa más y entonces provoca complicaciones (por ejemplo, que levante la que tiene debajo). Así que, mezclarla con un poco de agua, aligerará su peso y no afectará al color ni al número de manos que tenemos que dar.

Eso sí, es importante que mezcles la pintura con el agua en la cubeta o en otro recipiente. No eches directamente agua a la lata, ya que, si luego tienes que guardar lo que ha sobrado, no se mantendrá correctamente.

  • Escurre bien

Antes de pasar a la pared, escurre bien el rodillo y quítale la pintura sobrante. Si va más cargado de pintura no terminarás antes, lo único que conseguirás es que queden lamparones.

  • No aprietes

Otro error que se suele cometer, es apretar el rodillo contra la pared al pintar ya que es malo para la pintura y para la que tiene debajo. Hay que hacerlo con suavidad, con calma y poco a poco. Déjalo que ruede.

  • Ve por orden

Lo ideal es que vayas por orden y no por el centro de la pared. Primero, porque así vamos dando tiempo al lado derecho a secarse mientras estamos con el izquierdo. Segundo, porque nos garantizamos no dar capas de más.

  • Espera a que seque

Es recomendable, no dar muchas pasadas extras mientras la pintura no está seca. ya que terminaremos humedeciendo mucho la pared y puede provocar problemas. Por eso es importante ir en orden. Da una mano, y cuando ya esté seco (al menos parcialmente), vuelve a pintar. 

  • Espacios altos

Para la mayoría de paredes no te hará falta un extensor, simplemente puedes subirte a una escalera o a una silla. En el caso de necesitarlo, algunos rodillos tienen un agujero al que puedes meterle el palo de la escoba antes de gastar dinero en ello.

Si tienes que pintar el techo, hazlo antes que la pared. Así, si caen gotas de arriba, no te estropearán lo que ya has pintado.

Después de pintar

  • Limpia el suelo

Friega bien el suelo y todos los elementos que se han podido manchar, tanto con la fregona como con el trapo húmedo.

  • Limpiar los materiales

 Lavar el rodillo, las brochas y la cubeta. El rodillo es lo más dificil, pero basta con darle mucha cantidad de agua y apretarlo bien, hasta que al escurrir el agua salga totalmente limpia. Puedes añadir un poco de jabón si lo ves necesario.

Después, te recomendamos que, si puedes, dejes la cubeta llena de agua y el rodillo dentro, y lo mantengas así. De esta forma no se quedará “tieso” hasta la próxima vez que pintes. Si no tienes espacio para guardar así la cubeta, puedes guardar el rodillo en una bolsa de plástico justo después de lavarlo.

  • Revisa las paredes

Unos días después, examina la pared, por si hay algún resquicio que no se ha quedado bien pintado. Si es así, con una brocha puedes ir dándole a esos pequeños espacios.

Siguiendo estos consejos para pintar paredes quedarán estupendamente, y sin demasiada complicación.

También te puede interesar  8 consejos sobre como pintar una pared ,Tipos de pintura para pared

Te pueden interesar