¿Qué es un interruptor termomagnético? Tipos y funciones

interruptor termomagnetico

¿Qué es un interruptor termomagnético?

Un interruptor termomagnético es un dispositivo que como su nombre indica combina dos efectos, el magnetismo y el calor  para interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando se detectan valores mayores a ciertos límites.

Estos pueden ser por golpes de tensión, ya sea por un mal servicio de la red eléctrica, o por ejemplo por un rayo.

¿Para qué sirve un interruptor termomagnético?

El interruptor lo que hace es interrumpir el paso de la corriente cuando detecta que ésta sobrepasa ciertos límites. Es por esto, que un interruptor termomagnético sirve para proteger un circuito eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos.

Cumple la función de fusible en un circuito eléctrico integrado a la red eléctrica, es decir ante el hecho de superar los máximos de corriente eléctrica recibidos, cumple la función de evitar que continúe pasando corriente y así protege los componentes conectados al circuito.

¿Te gustaría capacitarte en electricidad? En Academia 3E te ofrecemos el curso de Auxiliar en electricidad domiciliaria,100% online y totalmente gratuito. Podés inscribirte ahora, ingresando en nuestra plataforma 

Partes de un interruptor termomagnético

  • Bobina metálica: Es la que garantiza de forma magnética el disparo del interruptor en caso de cortocircuitos.
  • Bimetal: Garantiza de forma térmica el disparo del interruptor en caso de que haya sobrecargas, es decir cuando supera ciertos límites de temperatura.
  • Contacto móvil: Abre el circuito en caso de detección de sobrecarga o cortocircuitos.
  • Cámara de extinción: Se encarga de disipar el arco eléctrico que se genera.

¿Cómo funciona?

Un interruptor termomagnético actúa cortando el fluido eléctrico cuando se sobrepasa la capacidad eléctrica del mismo. Por ejemplo esto sucede ante la presencia de fallas como las sobrecargas eléctricas o cortocircuitos.

De ésta manera se protege el cableado y demás componentes de la instalación eléctrica. Por consecuencia contribuyen en la seguridad de tu propiedad previniendo los temibles incendios.

Tal como su nombre lo indica, éstos dispositivos eléctricos están compuestos por una parte magnética y otra térmica.

La parte magnética está compuesta por un relé y es la encargada de actuar ante un cortocircuito. La parte térmica está conformada por dos láminas metálicas que se dilatan o contraen según la cantidad de corriente que pasa. Este bimetal es la parte que actúa ante las sobrecargas de la instalación eléctrica.

Para restablecer el fluido eléctrico tras el «disparo» de un termomagnético, lo primero que debemos hacer es eliminar la causa que produjo el hecho. Luego basta con subir la palanca del termomagnético para dejar funcionando todo con normalidad.

interruptor termomagnetico
Interruptor termomagnético

Tipos de interruptor termomagnético

Los tipos de interruptores dependen de la curva característica que tengan. Esta curva determina el tiempo de respuesta del interruptor a determinada intensidad de corriente. Hay zonas donde el interruptor actúa por efecto térmico (mas lento) y otras donde actúa por efecto magnético (mas veloz)

Interruptor termomagnético de curva B

  • Entre 1,1 y 1,4 veces la intensidad nominal, actúa por efecto térmico.
  • Entre 3 y 5 veces la intensidad nominal actúa por efecto magnético.
  • Se utiliza principalmente en zonas de edificio de viviendas con limitaciones.

Interruptor termomagnético de curva C

  • Actúan por efecto térmico con intensidades entre 1,13 y 1,44 veces la nominal.
  • Entre 5 y 10 veces la corriente nominal actúa por efecto magnético.
  • Para uso domiciliario sin limitaciones.

Interruptor termomagnético de curva D

  • Entre 1,1 y 1,4 veces la corriente nominal actúa por efecto térmico.
  • Entre 10 y 14 veces la corriente nominal actúa por efecto magnético.
  • Uso industrial

Interruptor termomagnético de curva MA

  • Actúa con corrientes 12 veces mayores a la nominal con efecto magnético.

Interruptor termomagnético de curva Z

  • Entre 1,1 y 1,4 veces la corriente nominal actúa por efecto térmico.
  • Entre 2,4 y 3,6 veces la corriente nominal actúa por efecto magnético.
  • Protege instalaciones con componentes electrónicos.

También te puede interesar circuito trifasico, tablero eléctrico, interruptor bipolar

Te pueden interesar