¿Cómo convertirse en un Scrum Master?

como convertirse en un scrum master

Para que alguien pueda convertirse en un Scrum Master, debe ser en primer lugar,  una persona que conozca muy bien tanto el funcionamiento de la empresa como el método Scrum, que entienda el lenguaje que utiliza el Product Owner (de negocio, de software, etc.), y que cuente con buenas dotes de comunicación y resolución de conflictos.

Su función es la de guiar al equipo que ejecuta el proyecto, supervisar las reuniones o sugerir mejoras. Es un facilitador que elimina las barreras e impedimentos que bloquean al equipo, y debe ser empático y observador.

Para aprender a trabajar bajo este marco de gestión de proyectos se pueden realizar cursos que te enseñan la manera de funcionar de cada uno de los miembros del Equipo Scrum. 

Convertirte en un Scrum Master te permitirá conseguir puestos con mayor visibilidad dentro de una organización, con mayor responsabilidad y con mayor proyección.

¿Te gustaría capacitarte en metodologías ágiles? En Academia 3E te ofrecemos el curso de Metodologías Ágiles 100% online y totalmente gratuito . Aprovechá esta oportunidad ingresando a nuestra plataforma

¿Por qué hacer este curso? te contamos en el siguiente video!

5 recomendaciones para convertirse en un buen Scrum Master

1. Aprender inglés

Hoy en día el manejo fluido del inglés a un nivel de negocios es una habilidad fundamental para los profesionales serios y comprometidos con su éxito. En un mundo globalizado es bueno pensar siempre con un alcance internacional y en muchos sentidos es uno de los idiomas más utilizados laboralmente y a nivel de negocios.

Si cuentas con un nivel avanzado de inglés te impulsará a trabajar en proyectos internacionales y quizá hasta te dé la posibilidad de radicarse en otro país. 

Por si fuera poco la mayor parte de la documentación de Scrum está en inglés, por lo que este idioma no solo es importante para lograr este objetivo sino también crucial.

¿Cómo convertirse en un Scrum Master?

2. Aprendizaje de las áreas técnicas como de negocios

En el ámbito laboral es importante no quedarse solo con la visión y el alcance de tu carrera . Conocer otras áreas te permitirá tener un perfil mucho más completo y más valioso dentro de cualquier industria. Tener habilidades complementarias enriquecerá de manera exponencial tu perfil y te permitirá entender todos los roles de Scrum. 

3. Estudiar constantemente

Es de suma importancia tener la capacidad de seguir estudiando siempre,esto te permitirá seguir mejorando cada vez más y enriquecerá tu perfil de formas que quizá no imaginabas. Acude a la literatura de los temas que te interesen o que necesites para conseguir tus objetivos, invirtiendo tiempo y esfuerzo en educación de calidad. 

4. Certificarse

Dentro del mundo laboral es muy importante que el conocimiento y la experiencia que tengas, estén certificados por una autoridad . Esto se debe, entre otras cosas, al hecho de que un certificado le da a las empresas cierta confianza en tus conocimientos. 

Si bien la experiencia es lo más importante a la hora de resolver los problemas que se presenten, las certificaciones pueden ayudarte a abrir puertas. En definitiva, son un diferenciador en tu currículum con respecto a tu competencia. Certifica tus idiomas, certifica tus habilidades técnicas, certíficate también en tus habilidades de Scrum. 

5. Ganar experiencia

El estudio académico es de suma importancia en nuestra carrera, pero en definitiva la práctica y el ejercicio profesional son la culminación de todo nuestro aprendizaje en la vida real. Este tipo de detalles nos van a permitir consolidarnos como verdaderos profesionales en la industria. Si tu objetivo es convertirte en un Scrum Master, es crucial involucrarte en proyectos que utilicen Scrum, para enriquecer tu perfil con las habilidades que necesitarás en el futuro.

También te puede interesar que hace un Scrum Master, que debe hacer un Scrum Master durante un sprint

.

Te pueden interesar