¿Cómo hacer un duplicado de llaves?

Después de informarnos a cerca de los tipos de llaves que todo cerrajero debe conocer, nos ponemos ¡manos a la obra! . En esta nota te mostramos como hacer un duplicado de llaves de cada tipo.
Respecto a las máquinas duplicadoras, es importante tener en cuenta que varían según la marca, pero en general tienen los mismos accesorios con sus respectivas funciones. La máquina que pondremos de ejemplo se verá a continuación es una DUO (de la Marca SIica), sirve para realizar duplicados de llaves paleta, doble paleta, cilindro, yale, bancarias y cruz (abloy).
Duplicado de llave Yale
A continuación se presentan los pasos para duplicar una llave de candado sierra. Es importante destacar, previamente, que lo primero que tenemos que hacer es identificar la llave para saber elegir la llave a la cual se le realizará la duplicación.
Una vez que se tenga tanto la llave original como la que se va a duplicar, los pasos son los siguientes:
- Introducir la llave original en la mordaza izquierda, cuidando el borde de la misma. Allí, se encuentra el palpador, que hace la lectura de los cortes de cada llave.
- Apretar la mordaza, manteniendo la llave debidamente apoyada sobre la base.
- Introducir la llave a duplicar en la mordaza derecha y antes de apretarla elevar el calibre, alineando los topes de la llave.
- Las dos llaves deberán introducirse por la parte izquierda de las respectivas mordazas. Se utiliza un tope para que ambas llaves queden perfectamente alineadas.
- Retirar el tope.
- Poner en marcha la máquina y desbloquear el carro.
- Acercar las llaves hacia el palpador y a la fresa.
- Apoyar la llave original contra el palpador y comenzar a trabajar, desplazando el carro de derecha a izquierda, utilizando el brazo.
- Terminado el duplicado de la llave, volver el carro a su posición inicial, activar el tope abatible, aflojar las mordazas y retirar las llaves, observar si quedan rebabas.
- Utilizar el cepillo si es necesario para quitar las impurezas y así evitar que se atasquen dentro de la , impidiendo su correcto funcionamiento.
- Por último, se prueba la llave en el candado y listo.
Cómo hacer un duplicado de llaves de dobles paletas
Para la duplicación de llaves doble paleta se va a utilizar a modo de ejemplo, la llave de una cerradura prive 200, ya que es una de las más populares. Veremos a continuación las partes de las que se compone una llave doble paleta:
Los pasos para hacer el duplicado de llaves doble paleta son:
- Introducir la llave original en la mordaza izquierda, cuidando el borde de la misma. Allí se encuentra el palpador, que hace la lectura de los cortes de cada llave. Tener en cuenta que, la forma más segura para que la llave quede bien sujeta a la mordaza es sostener tanto el vástago, como la punta de la llave.
- Apretar la mordaza, manteniendo la llave debidamente apoyada sobre la base.
- Introducir la llave a duplicar en la mordaza derecha y antes de apretarla elevar el calibre, alineando las llaves. Las dos llaves deberán introducirse por la parte izquierda de las respectivas mordazas. En este punto se aconseja prender la máquina un momento, solo para probar que la fresa toque el tope de la llave, para que tanto la fresa como el palpador de la máquina, coincidan perfectamente.
- Luego, sí poner en marcha la máquina.
- Acercar las llaves hacia el palpador y a la fresa.
- Apoyar la llave original contra el palpador y comenzar a trabajar, desplazando el carro de derecha a izquierda, utilizando el brazo, el palpador nos irá diciendo hasta dónde cortar. Si se quiere evitar limar la llave después, existe un movimiento de “giro” que consiste en mover la mordaza de arriba a abajo.
- Terminado el duplicado de la llave, volver el carro a su posición inicial, activar el tope abatible, aflojar las mordazas y retirar las llaves, observar si quedan rebabas.
- Utilizar el cepillo o lima (en caso de no haber hecho el giro del paso 7) para quitar las impurezas y así evitar que se atasquen dentro de la cerradura, impidiendo su correcto funcionamiento.
- Realizar el mismo procedimiento para el otro lado de la paleta de la llave.
- Por último, se prueba la llave en la cerradura y listo.
¿Te gustaría capacitarte en el oficio de cerrajería ? En Academia 3E te ofrecemos el CURSO DE CERRAJERÍA 100% online y totalmente gratuito . Aprovechá esta oportunidad ingresando a nuestra plataforma

Duplicado llave puerta placa
Las llaves puerta placas son otras de las más utilizadas, fundamentalmente en espacios como baños o habitaciones. El procedimiento es el mismo que una doble paleta, excepto que la llave puerta placa presenta un corte en su paleta. Ese corte puede estar en diferentes partes de la paleta de la llave, lo cual depende de la cerradura. Veamos el ejemplo:
Los pasos para hacer el duplicado de llaves puerta placa son:
- Introducir la llave original en la mordaza izquierda, cuidando el borde de la misma. Allí se encuentra el palpador, que hace la lectura de los cortes de cada llave. En este caso la mordaza puede sostener solamente la paleta.
- Apretar la mordaza, manteniendo la llave debidamente apoyada sobre la base. Ambas deben medir lo mismo de ancho.
- Introducir la llave a duplicar en la mordaza derecha y antes de apretarla elevar el calibre, alineando las llaves.
- Las dos llaves deberán introducirse por la parte izquierda de las respectivas mordazas.
- Luego, sí poner en marcha la máquina.
- Acercar las llaves hacia el palpador y a la fresa.
- Apoyar la llave original contra el palpador y comenzar a trabajar, desplazando el carro de derecha a izquierda, utilizando el brazo, el palpador nos irá diciendo hasta dónde cortar.
- Luego, para realizar el copiado del corte de la paleta de la llave, existen máquinas que permiten hacerlo colocando tanto la llave original como la que se va a duplicar, de forma vertical.
- Terminado el duplicado de la llave, volver el carro a su posición inicial, activar el tope abatible, aflojar las mordazas y retirar las llaves, observar si quedan rebabas.
- Utilizar el cepillo o lima para quitar las impurezas y así evitar que se atasquen dentro de la cerradura, impidiendo su correcto funcionamiento.
- Por último, se prueba la llave en la cerradura y listo.
Duplicación llave cruz
Esta llave tiene tres caras y el tope no es la punta de la llave, sino que lo es la L que tiene marcada la misma.
Los pasos para copiar una llave tipo cruz:
- Introducir la llave original en la mordaza izquierda, cuidando el borde de la misma. Allí se encuentra el palpador, que hace la lectura de los cortes de cada llave.
- Apretar la mordaza, manteniendo la llave debidamente apoyada sobre la base.
- Introducir la llave a duplicar en la mordaza derecha y antes de apretarla elevar el calibre, alineando las llaves.
- Las dos llaves deberán introducirse por la parte izquierda de las respectivas mordazas.
- Luego, sí poner en marcha la máquina y acercar las llaves hacia el palpador y a la fresa para proceder a hacer el tallado.
- Apoyar la llave original contra el palpador y comenzar a trabajar, desplazando el carro de derecha a izquierda, utilizando el brazo, el palpador nos irá diciendo hasta dónde cortar. Se debe proceder a hacer lo mismo con el resto, ya que esta llave tiene tres lados.
- Para hacer el tope en L de la llave, se utiliza un utensilio de metal que trae incluida la máquina duplicadora. Esa maquinita permite hacer el tope de la llave, es decir, la L.
- Terminado el duplicado de la llave, volver el carro a su posición inicial, activar el tope abatible, aflojar las mordazas y retirar las llaves, observar si quedan rebabas.
- Utilizar el cepillo o lima para quitar las impurezas y así evitar que se atasquen dentro de la cerradura, impidiendo su correcto funcionamiento.
- Por último, se prueba la llave en la cerradura y listo. Recordar colocar la llave con el corte (la L) mirando para arriba.
Duplicado de llaves para cerraduras bancarias
El copiado de llaves para cerraduras bancarias no se suele realizar de manera muy frecuente, comparado a los duplicados de las llaves anteriores, pero de todos modos es importante conocer su procedimiento.
Este tipo de llaves tiene cortes bien derechos, entonces, la fresa que se va a utilizar es doble paleta.
Llave de cerradura de banco sin duplicar La mano indica el tope de la llave
Los pasos para duplicar la llave bancaria son:
- Introducir la llave original en la mordaza izquierda, cuidando el borde de la misma. Allí se encuentra el palpador.
- Apretar la mordaza, manteniendo la llave debidamente apoyada sobre la base.
- Introducir la llave a duplicar en la mordaza derecha y antes de apretarla elevar el calibre, alineando las llaves.
- Las dos llaves deberán introducirse por la parte izquierda de las respectivas mordazas. En este punto se aconseja prender la máquina un momento, solo para probar que la fresa toque la base de la llave, para que tanto la fresa como el palpador de la máquina tengan la misma altura y coincidan perfectamente.
- Luego, sí poner en marcha la máquina.
- Acercar las llaves hacia el palpador y a la fresa.
- Apoyar la llave original contra el palpador y comenzar a trabajar, desplazando el carro de derecha a izquierda, utilizando el brazo, el palpador nos irá diciendo hasta dónde cortar.
- Terminado el duplicado de la llave, volver el carro a su posición inicial, activar el tope abatible, aflojar las mordazas y retirar las llaves, observar si quedan rebabas.
- Utilizar el cepillo o lima para quitar las impurezas y así evitar que se atasquen dentro de la cerradura, impidiendo su correcto funcionamiento.
- Por último, se prueba la llave en la cerradura y listo.
Duplicado de llaves multipunto
Este tipo de llaves requiere de una máquina para tallar llaves de punto y así realizar sus copias. El duplicado de llaves multipunto se podrá realizar por ejemplo, con una máquina Matrix Evo de marca Silca:
Pasos para hacer el duplicado de llave multipunto:
- Introducir la llave original en el lado donde está el palpador, es decir, del lado izquierdo, y del lado derecho, donde está la fresa, vamos a colocar la matriz o llave a copiar. Las matrices, es decir, las llaves, es preferible que sean del mismo modelo de paleta, aunque puede variar en la forma de la cabeza de la llave.
- Ajustar bien ambas llaves con la perilla que se encuentra a la izquierda.
- Luego, encender la máquina. Hay máquinas con palpadores electrónicos que con verde marcan que la pieza está de forma correcta, y con rojo, que la pieza está colocada de forma incorrecta.
- Encendemos y con la manilla del carro (ubicada en la parte derecha de la máquina) descendemos para empezar a hacer el tallado con movimientos de arriba y abajo. Así con cada punto.
- Luego, damos vuelta la matriz (la llave a copiar), pero no así la llave original, para hacer el duplicado del otro lado. En este tipo de llaves puede entrar a la cerradura tanto de un lado como del otro.
- Una vez finalizado el tallado, se prueba y listo.
También te puede interesar los tipos de llaves que todo cerrajero debe conocer ,cómo reparar una cerradura de puerta