8 consejos sobre cómo pintar una pared 

Pintar las paredes es una tarea sencilla que todos podemos llegar a hacer, y que cambia el aspecto de tu casa de forma notable. En esta nota te dejamos 8 consejos sobre como pintar una pared
1) Preparar la pared antes de pintar
Para conseguir un resultado profesional es importante que la base se encuentre en perfecto estado. Por ello, es necesario preparar la pared antes de empezar a pintar. Con una espátula se debe retirar la pintura que esté suelta. Si hay mucho surco al retirarla, pasar un taco de lija para igualar ligeramente la superficie.
2) Rellenar con pasta los desperfectos de la pared
Sobre alguna grieta pequeña, agujeros antiguos o marcas, aplicar con una espátula una pasta niveladora, dejar secar y lijar para que quede liso. Si al secar la pasta se encoge ligeramente, no hay de qué preocuparse, es normal. Se debe volver a rellenar, dejar secar y lijar.
3) Cubrir y tapar antes de empezar a pintar una pared
Esta tarea, aunque pueda parecer algo engorrosa y aburrida, es fundamental ya que ahorra esfuerzos en la tarea de limpieza. Usar cinta de pintor, plástico y papel, además existen rollos de papel que incorporan una cinta adhesiva. Con este material, cubrir el suelo, enchufes, llaves de la luz, marcos de puertas y ventanas.
¿Te gustaría capacitarte en el oficio de pintor ? En Academia 3E , junto a Pintecord te ofrecemos el curso de Pintor de casas y edificios 100% online y totalmente gratuito. Podés inscribirte ahora, ingresando en nuestra plataforma

¿Por qué hacer este curso? te lo contamos en el siguiente video!
4) Empezar a pintar
Ahora se puede comenzar la tarea: ¡a pintar! Si ha seguido paso a paso estas indicaciones el éxito está asegurado. En el caso de que se quiera pintar de dos colores una pared, se recomienda medir con ayuda del metro y un nivel la distancia a la que se hace la franja de color, unas pequeñas marcas y colocar una tira de cinta de pintor. Llegará hasta ella con el rodillo.

5) Empezar con la brocha
Lo primero que se debe hacer, es pintar con una brocha el encuentro entre la pared y el techo. Luego, pintar también con brocha las zonas que quedan alrededor de la perfilería de la ventana, de los enchufes e interruptores y de los marcos de las puertas.
6) Llegó la hora del rodillo
Lo que sigue es rellenar la pared con el rodillo y pintura. Empezar por el ángulo superior derecho en caso de los diestros y por el superior izquierdo en caso de los zurdos.
7) Al terminar de pintar la pared
Una vez aplicado las manos de pintura necesarias para cubrir la pared y antes de que seque por completo la pintura, retirar toda la cinta de pintor que se haya colocado suave y de manera continua hacia el lado contrario al que se encuentra la pintura. Si se quita la cinta con la pintura seca, esta podría saltar.
8) Un truco para las esquinas
Un truco para pintar las esquinas de manera cómoda y rápida sin manchar la contraria (se puede colocar la cinta de pintor en el encuentro) es poner en el borde una lámina de acetato (de las que se usan para encuadernar) y pintar.
¿Cómo elegir pintura?
- Para paredes de interior se utiliza pintura acrílica satinada o mate.
- La pintura satinada tiene un sutil brillo y refleja la luz. Aporta luminosidad aunque si la pared no está perfectamente lisa es más indiscreta con los fallos.
- La pintura mate absorbe la luz pero camufla las imperfecciones.
- Se limpia con agua por lo que no necesitarás disolventes en la tarea de limpieza de rodillos y brochas.
También te puede interesar tipos de pintura para pared, 5 ventajas de contratar a un pintor profesional